¿Es el coworking una alternativa real?

Hace unas semanas señalábamos la opción del coworking como una realidad tangible y útil, una posibilidad que de verdad funciona, que de verdad es una alternativa al modelo económico tradicional. Pero no siempre puede ser todo tan sencillo y en un mercado como el actual, tan fluctuante, y con tanta información, puede ser que lo que hace unos días era fantástico, a día de hoy pueda no ser tan buena alternativa. No es que de repente el coworking sea una alternativa errónea, ni mucho menos, pero sí que es cierto que a veces hay que contraponer la información, y eso es lo que vamos a plantear hoy, ¿es el coworking una alternativa real? Y aún más allá, ¿una alternativa real con un mantenimiento a largo plazo?
¿Cuál es la clave del efecto coworking?
El punto clave es éste: la durabilidad. En un interesantísimo artículo de ElDiario.es planteaban esta realidad: En 2012, España era considerado el país con mayor número de espacios de ‘coworking’ por habitante, pese a que solo se contaban 150 en todo el territorio nacional. Una cifra irrisoria comparada con los 726 registrados actualmente en el directorio de Coworking Spain. Entonces, comenzaba a hablarse de un efecto burbuja: los locales se multiplicaban porque la palabra estaba de moda, y sigue estándolo. Aunque la demanda ha crecido, el mercado comienza a evolucionar. Los gestores que no aportan valor añadido han empezado a caerse del carro. Es que es evidente que por mucho que algo encuentre un nicho de mercado y lo explote, no puede explotarse por siempre. Sin duda, como en todas situaciones nuevas que conllevan la inevitable “criba”, crear un espacio de coworking no era igual hace un par de años que ahora. También influye aquí el territorio, la innovación, y otros más que importantes factores que hay que analizar.
No se puede generalizar ni pretender que el coworking sea una solución, ni tampoco sus espacios. Una gran frase para resumirlo claramente: La clave del éxito de esos futuros espacios será gestionar el conocimiento que albergan, aportar clientes, crear sinergias y saber a quién llamar cuando una empresa busca un perfil profesional concreto. Justo lo que promovemos desde Blitz Gràcia. ¿Que no lo conoces? ¿A qué esperas?