España y el coworking

Que el coworking está de moda en España y que la economía colaborativa está sentando unas sólidas bases en la sociedad española es toda una realidad. Y es que según el Global Coworking Census de 2013 España se sitúa en el tercer lugar del mundo con más espacios de coworking, sólo por detrás de Estados Unidos y Alemania. ¿Estamos ante la creación de un nuevo escenario profesional y asistiendo a un cambio en el modelo laboral? Sin duda las tendencias son claras y es que la situación económica de España está facilitando que la idea de trabajo colaborativo que puso en marcha en 2005 un joven programador informático está asentándose cada día más en nuestra sociedad.
El último censo realizado en 2013 sobre coworking en el mundo revela que se ha aumentado un 89%, contando en febrero de 2013 (fecha del último estudio) con un total de 2498 espacios de coworking en 80 países de todo el mundo: en Europa se cuenta con 1160 espacios, la mayor concentración de todo el mundo. El resto de centros de coworking están repartidos entre Norte América (853 espacios), Asia (245 espacios), América del Sur (141), Australia y Nueva Zelanda (65) y África (24 espacios). En febrero de 2011 había 703 . Es evidente que la tendencia es la de compartir, la de colaborar y la de funcionar creando sinergias y generando nuevas vías de colaboración con el fin de conseguir mantenerse, en un mercado laboral inestable, lo más estable posible. La reducción de coste económico es evidente, pero además a esto hay que sumarle la magia del compartir, del conocer a profesionales que te pueden ayudar en tu desarrollo profesional y con los que puedes crear nuevas ideas profesionales que de otro modo sería imposible.
Si quieres ponerte en marcha como freelance, no tienes muy claro como y no quieres hacer una inversión económica muy grande , la opción del coworking es la idónea. ¿Te animas a ser coworker con nosotros? Pásate por nuestro espacio Blitz en Barcelona y ¡únete!