Compartir mola

Compartir mola es el nombre del primer documental colaborativo, tal y como lo definen sus creadores. Es la primera película grabada de forma colaborativa entre todos los participantes. Una película donde no hay Director, sino Conectores, y donde descubrirás el lado más personal, divertido y social del Consumo Colaborativo y de las iniciativas y plataformas que lo impulsamos tal y como recogen en su web. Un proyecto colaborativo para el que han creado un documental más que interesante en el cual hablan de cómo la posesión y la propiedad de las coas como tal está cambiando de manera radical.
El consumo colaborativo
El consumo colaborativo tiene un gran impacto social, pudiendo crecer sin utilizar nuevos recursos y aprovechando la colaboración, el compromiso y la confianza para crecer todos y a la par. En realidad es extrapolar lo que se hace desde siempre, que es ese apoyo comunitario, familiar, de amigos… extrapolarlo a todos los ámbitos de la vida. La economía peer to peer (P2P) tiene como base que el intercambio es entre iguales, hecho por personas y para personas, y se basa en la confianza. La definen como procesos en que los usuarios son los protagonistas de los intercambios en la red, sea para el intercambio de información, de conocimiento, de productos o servicios. De usuario a usuario eliminando intermediarios en el mundo interconectado.
Ideas como el car sharing, home sharing, formación MOOC, por supuesto el coworking y el crowdfunding, todo ello permite que todos podamos acceder a recursos no necesariamente nuestros, eliminando la idea de propiedad y centrando todo en el uso y acceso al recurso o conocimiento que cubre la necesidad inicial. El fenómeno que provoca esto es la disrupción, es decir, la queja y el desprestigio de esas nuevas alternativas, de esos nuevos servicios que se ofertan como novedad. Pero es evidente que si no funcionara correctamente no existiría, simplemente.
Un documental más que interesante que pone de manifiesto una realidad social que está llegando a todos los ámbitos de nuestra vida. Conoce porqué #compartirmola.