Jornada coworking y coworkers en Vitoria

Coworking en Tenerife

Mañana se va a llevar a cabo en Vitoria-Gasteiz la Jornada ‘Coworking y coworkers. Nuevas formas de colaboración para afrontar los retos de la nueva economía’ que tiene como fin dar a conocer y difundir diversas actividades de coworking que se están llevando a cabo en nuestro país y el efecto social y económico que redunda en beneficio de los agentes colaboradores.  O tal y como recogen en su web en la Jornada coworking y coworkers en Vitoria se analizarán nuevos modelos de trabajo y las estructuras empresariales ligadas a colaboración. Un punto de encuentro en el que además conoceremos de manera directa experiencias de coworkers y de gestores e impulsores de distintos espacios de coworking.

De la mano de Luis Tamayo, sociólogo y experto en economía colaborativa que participa de actividades como Consumo Colaborativo o OuiShare te podrás adentrar de lleno en la experiencia del coworking con personas activas, participantes de este movimiento y conocedores directos de la realidad del coworker.

El programa es más que interesante, con mesas redondas donde se tratarán temáticas como ¿Espacios de coworking o coworking en espacios? En busca de la esenciaExperiencias de coworking: lugares para conectar. Experiencias de coworking que inspiran proyectosLas diferentes caras de la colaboración. Iniciativas creativas y la última  Coworkers, ¿una nueva especie?

Diferentes visiones de emprendedores que trabajan o han trabajado en un entorno colaborativo, todo ello aderezado de una buena dosis de networking durante el almuerzo.

Además contarán con profesionales de la talla de  Manuel Zea,  Fundador de Coworking Spain y con experiencias de reconocidos espacios como La Colaboradora en ZaragozaImpact HUB  de Madrid.

Si quieres conocer cómo funciona el coworking, su efecto y funcionamiento, y participar activamente de ello, no te olvides de acercarte, y si no te es posible, estáte al tanto de las conclusiones que con toda probabilidad difundirán a través de la web, porque sin duda serán más que interesantes y aportarán abriendo ideas, buscando crecer juntos y, como no podía ser de otra manera, buscar nuevas vías de colaboración mutua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *