Tips para lanzar mi idea de negocio

tips para lanzar mi idea de negocio

A la hora de emprender es fácil caer en el desconcierto. En muchas ocasiones nos encontramos con que tenemos claro que “queremos hacer algo” pero no sabemos cómo llevarlo a cabo. Resulta difícil encontrar el punto desde el que empezar a tirar del hilo con nuestra idea de negocio. Por eso analicemos qué aspectos son los fundamentales para lanzar mi idea de negocio. Para esto tendremos en cuenta tres fases: análisis, realidad y lanzamiento. Veamos en qué consiste cada una.

Fase de análisis antes de lanzar mi idea de negocio

La clave de todo es la reflexión previa a cualquier acción. Las prisas son siempre malas consejeras, y si hablamos de emprender, más todavía. Es muy importante que antes de lanzar tu idea de negocio, reflexiones y analices. Pero no de cualquier manera, hay que ser objetivo. Piensa bien qué quieres poner en marcha, defínelo al máximo. Y ten claro qué necesitas, cuánto tiempo debes invertir, si requieres socios, dónde lo vas a lanzar, a quién lo vas a dirigir… Cuanto más claro puedas tener esas respuestas, más fácil va a ser el trazar tu plan de viabilidad y de negocio. No dejes nada al azar.

Fase de realidad: contraponiendo ilusiones con realidades

Una vez que tengo claros los aspectos anteriores es cuando me pongo manos a la obra y analizo. Y contrapongo. Es muy importante no perder el contacto con la realidad, porque una cosa es lo que yo espero o creo, y otra la que ocurrre. Por ello debo ser capaz, por un lado, de ser lo suficientemente realista con lo que quiero hacer, y por otro, con lo que me voy a encontrar. Aquí es clave desentrañar con qué te vas a enfrentar. Competidores, nicho de mercado, recursos necesarios… todos los elementos que, a la hora de lanzar tu negocio, van a ir en tu contra. Es imprescindible tener claro qué va en negativo, para así poder poner soluciones cuanto antes. No debes ser demasiado optimista en esta fase. La clave, ser honesto con la realidad a la que te vas a enfrentar.

Fase de lanzamiento: manos a la obra

Ahora que tengo claro el qué y a lo que me enfrento, es cuando me pongo manos a la obra. Ya he analizado pros y contras, ahora voy a por todas, porque sé que tengo opciones. Aquí es importante buscar apoyos e ir con seguridad. Una de las opciones más interesantes para freelance al principio es el optar por espacios de coworking. No lo decimos por decir, es porque es un recurso muy útil y económico para tu negocio. ¿No tienes claro de qué manera puede serte útil? Ponte en contacto con nosotros y te explicamos porqué el coworking puede ser lo que estás necesitando.
photo credit: wuestenigel blue pencils via photopin (license)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *