Cómo saber si es viable mi idea de negocio

Seguro que si estás pensando ser freelance, la pregunta de si es viable tu idea de negocio se te habrá pasado por la cabeza más de una vez, y de dos…

Es la principal duda que nos surge cuando lanzamos nuestro propio negocio, cuando valoramos de verdad el constituirnos como autónomos, surge la duda, ¿es la decisión correcta? ¿Es viable todo esto?

Es normal que tengamos dudas y estas dudas son buenas: nos ayudan a replantearnos alternativas y a pensar más, a dar más vueltas para afianzar nuestro negocio desde el punto de partida. Pero no permitas que las dudas te asalten de tal manera que te bloqueen y no puedas seguir.

Para responder con firmeza a la pregunta ¿Es viable mi idea de negocio? te vamos a plantear un ejercicio durante este mes, para que reflexiones y seas capaz de darte tú mismo la respuesta. Te planteamos varias preguntas en este post y en el siguiente: hazte estas seis preguntas, responde con sinceridad y sus respuestas te dirán si es viable tu idea de negocio… o si debes empezar a pensar otra cosa.

¿Cuánto conocimiento tengo sobre lo que quiero ofrecer con mi empresa?

Es decir, ¿eres experto de lo que quieres vender, producir, ofrecer como servicio… o no?

La garantía de ser un buen conocedor de lo que vas a ofrecer al mundo con tu empresa es un punto de seguridad a la hora de sentir que la apuesta es la correcta. Si tienes dudas sobre lo que estás ofreciendo, tendrás dudas a la hora de implementarlo y, lo peor, a la hora de venderlo.

¿De verdad es esto lo que quiero?

¿Te has visto abocado a emprender o es algo que te apetece? ¿O una combinación de ambas?

Cuanto más cerca del sí estés en la respuesta a la pregunta de si es esto lo que quieres, más posiblidades de éxito tendrás, fundamentalmente por el esfuerzo y las ganas  que le vas a echar. Si tiendes hacia el no, verás todo como una obligación, y esto dificultará los pasos.

¿Contra quién compito?

No sólo es importante conocer al máximo lo que vas  a ofrecer, sino contra quién vas a competir para ganarte al consumidor.

Ten en cuenta que por muy original que sea tu idea de negocio, seguro que hay algo parecido. Debes conocer las empresas que ofrecen productos o servicios parecidos a los tuyos, pues deberás encontrar la forma de diferenciarte, que es la mejor manera de competir. Y no pienses sólo en tema económico, sino en servicios, complementos… que puedes ofrecer a tus clientes a modo de plus, ofreciendo una experiencia de compra más completa.

Piensa, reflexiona y en el siguiente post seguimos con las preguntas para dirimir si es viable mi idea de negocio. Sin duda, este mes de agosto decidirás si quieres o no emprender con nosotros.

¿A quién se lo vendo?

Si tienes que tener clara cuál va a ser tu competencia, evidentemente tienes que tener claro a quién se lo vas a vender: tu cliente va a ser tu gurú.

Va a ser quien ilumine tus pasos, quien te guíen. Tener claro a qué tipo de cliente ofrecerás tus servicios será clave para todo: ubicación de negocio, imagen, marketing, etc. Estos sin duda son dos puntos claves que no puedes pasar por alto.

¿Qué plazo me doy para darme por vencido?

Si vemos que las cosas se ponen feas, que hay que luchar en exceso… ¿durante cuánto tiempo estás dispuesto a apostar por tu idea? Ante esta pregunta debemos ser cautos y sinceros.

Cautos porque no podemos eternizarnos en una empresa que no termina de arrancar, por eso es fundamental la sinceridad: si algo no funciona, puede que si le demos mucho tiempo mejore, pero no es una garantía. Es importante tener en cuenta que el comienzo será difícil, por lo general lo es, por ello el plazo no es tanto de tiempo sino de motivación y de ser consciente de cuando seguir o de cuando parar.

¿Es viable económicamente?

Y esta es la última clave. Cuando pones en marcha un negocio lo haces con la idea final de ganarte la vida.

Antes de empezar nada, debes tener claro si tú y tu negocio vais a subsistir económicamente. Y para ello deberás hacer cuentas, números, y saber si con esos números vas a poder mantenerte y crecer. Eso sí, siendo honesto con las cuentas, de nada sirve pensar que todo va a ir genial y hacer cálculos inflados…

Aquí puedes ahorrarte un dinero si en vez de alquilar una oficina te unes a un espacio de coworking, como nosotros.

En definitiva, ¿es viable mi idea de negocio?

Y hasta aquí hemos llegado. Si has pensado bien las respuestas, con sinceridad y reflexión, ya tendrás la respuesta.

Si aún tienes dudas, hay herramientas que te pueden ayudar, como la APP Test del Algodón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *