Coworking y movimiento cultural

Un espacio de coworking es un espacio dinámico. No es una oficina al uso, muy al contrario es un lugar donde vas a trabajar, sí, pero también es un lugar donde te van a aportar el resto de compañeros con los que compartes el espacio de trabajo. Por eso el coworking va un paso más allá de un simple lugar donde ir a trabajar y se centra en lo importante: en fomentar que las personas que habitan el espacio crezcan como profesionales, se aporten y puedan desarrollar todo su potencial.

Es por ello que coworking y cultura van muy de la mano. El movimiento cultural es muchas veces disruptivo, y es justamente ese elemento de cambio, de iniciativa, de buscar una forma diferente de hacer las cosas lo que entronca con la cultura, que busca dar una visión diferente, que busca al fin y al cabo dejar una huella y encontrar un camino alternativo que aúne creatividad, ideas e innovación. Un espacio de coworking no es sólo un lugar de trabajo, es mucho más, y por eso va de la mano de la cultura. Hay espacios de coworking que se crean como lugar de movimiento cultural, como este que se pone en marcha en Huesca.  Y es que estos espacios sirven de zona de trabajo y de muestra a la vez, y por supuesto que aúnan un montón de disciplinas artísticas que utilizan el movimiento coworking como el vehículo perfecto para mostrar y demostrar lo que son capaces de hacer y así difundir sus expresiones artísticas.

Por todo ello, y si te dedicas al mundo de la creación en cualquier disciplina, un espacio de coworking puede ser el lugar perfecto no sólo para desarrollar tu trabajo sino también para mostrarlo y exponerlo al mundo. Si quieres conocer un espacio de coworking en Barcelona que se mueve, que crea y que crece, te esperamos en Blitz Gràcia, estaremos encantados de conocerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *