Tips para elegir coworking en Barcelona

Ya sabemos que los espacios de coworking son la tendencia y el futuro del trabajo. Lugares luminosos donde los trabajadores autónomos desarrollan su profesión rodeados de personas. Coworkers que se complementan y con los que poder generar proyectos en común.

La clave del coworking ya sabemos que es crecer, pero también compartir y generar sinergias. Dado que el coworking es tendencia, puede ser que tengas dudas a la hora de elegir qué espacio de coworking puede ser el más adecuado para tu proyecto.

Por eso os compartimos los siete tips para elegir coworking en Barcelona, o en cualquier parte del mundo. Os adelantamos uno: sentir que perteneces a ese espacio. Pero como esto es algo un poco “etéreo”, os dejamos las claves para hacerlo más fácil.

Tips para elegir coworking en Barcelona

Si buscas espacio de coworking te habrás dado cuenta de que hay muchos donde elegir, sobre todo en grandes ciudades como Barcelona o Madrid. Repasemos cada uno y veamos cómo decidir.

¿Donde quieres ubicarte?

Es importante que a la hora de seleccionar un espacio de coworking la ubicación sea adecuada para ti. Qué es mejor, ¿cerca de casa para evitar la pereza de ir o céntrico para facilitar que los futuros clientes accedan a ti?

Valora qué es más importante para ti, también pensando en el gasto de desplazamientos, etc. El dónde es importante para que tu motivación no se deshinche a lo largo de tu proyecto.

¿Qué necesitas…?

Una vez que tengas más o menos claro el dónde, es importante analizar qué necesitas para desarrollar tu trabajo.

No sólo nos referimos a necesidades materiales, de herramientas o recursos. También es fundamental tener claro cuánto lo vas a usar: ¿necesitas oficina para todos los días, o para momentos puntuales? ¿Necesitaré sala de reuniones? ¿Cocina?

¿… y qué te ofrece?

Una vez que tienes claro lo que necesitas, debes conocer qué te ofrece.

En cuanto a recursos, ¿cómo es el espacio? ¿La calidad de la WI FI? ¿Tiene servicio de oficina virtual? ¿Cómo son las impresoras? Y si quiero organizar una presentación, ¿puedo contar con equipos para hacerlo como retroproyector o micrófono?

¿Con quién?

Es interesante saber o conocer al resto de coworkers. El motivo es fácil: si queremos crear sinergias y crecer, es bueno saber quién está a tu alrededor.

Consulta los coworkers que ya están alojados en el espacio de coworking para hacerte una idea de lo que puedes llegar a desarrollar con ellos.

¿Cómo es el ambiente?

Saber esto es un poco más difícil. Puedes  acercarte al espacio de coworking y hacer una visita a las instalaciones.

Ver lo que se respira te ayudará a conocer un poco más cómo puede ser el desarrollar allí tu trabajo. Fíate de tu intución también. Por lo general un espacio de coworking con mala vibra no es recomendable.

Eventos y actividades

Conocer qué eventos, actividades y talleres que ofrecen también te ayudará a decirdirte. Un espacio de coworking activo, que celebre eventos de networking por ejemplo, te puede ayudar a conocer a gente interesante: futuros clientes.  Cualquier espacio de coworking puede ofrecer actividades, elige aquel que más se aproxime a las que tú necesitas para desarrollarte como profesional y desarrollar tu empresa.

Y por supuesto, el precio

Evidentemente, este es un tema crucial. Pero si encuentras un coworking que te encaja en todo salvo en el precio, puedes probar y ver qué tal. Si te beneficia todo lo demás, piensa que será una inversión con retorno a medio plazo.

El precio es importante, pero no debe ser el único elemento importante de verdad.

Para nosotros estos son los siete tips para elegir coworking en Barcelona. ¿Se te ocurre alguno más? Son las claves que te ayudarán a elegir aquel espacio que más se adapte a ti y a tu proyecto. Y es que conseguir encontrar el coworking ideal es importante para crecer de verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *