¿Cuanto cuesta realmente ser coworker?

Es evidente que el coworking como filosofía de negocio resulta, entre otras cosas, más económico que montarse un negocio por su cuenta con todo lo que ésto conlleva. ¿Pero cuánto cuesta realmente ser coworker? ¿Cuál es el gasto y la ganancia real? ¿Merece tanto la pena como se dice por ahí?
El coste del espacio se suele mover entre la horquilla de los 100 y los 200 euros, dependiendo de la ciudad, zona y servicios a los que puedas optar en la zona de coworking.
También existe la denominada Coworking Spain Visa, que permite a los usuarios de un espacio de coworking el uso de otros espacios de forma gratuita durante 3 días. Las condiciones de uso van a depender de cada uno de los espacios, así que asegúrate antes y garantiza que el espacio al que quieres optar cuenta con esta característica.
El único requisito para hacer uso de la Coworking Spain Visa es el confirmar que eres miembro de un espacio de coworking.
Sin duda con esa cantidad mensual y la posibilidad de la Coworking Spain Visa, las opciones que nos ofrece un espacio de coworking son más que interesantes. A esto hay que sumarle la cuota que corresponda de autónomos, seguridad social… Pero optar a un espacio de coworking va a permitirnos ahorrar al inicio, facilitando así el invertir en otros aspectos de nuestro negocio.
Si todavía no tienes claro dónde consultar espacios de coworking en tu ciudad, la web Coworking Spain ofrece los espacios que existen y funcionan en toda España.
Para conocer todo lo referente al coworking en España y conocer todo lo que se cuece en este sector desde hace ya tres años se viene celebrando la Coworking Spain Conference.
En este 2014 se desarrolló durante el mes de abril y tiene como fin reunir a los diversos gestores de espacios de coworking de toda España, junto a las empresas y personas interesadas en la cultura colaborativa.
Para no perderte la Coworking Spain Conference que se celebrará en 2015, nada mejor que seguir su interesante cuenta de Twitter.