Novedades para autónomos en 2020

Si estás en un coworking trabajando estamos seguros de que serás, mayoritariamente, autónomo. Por eso os traemos un resumen de las novedades más interesantes para los autónomos en 2020. Y si todavía tienes dudas, confiamos que este artículo te ayude a valorar si el 2020 es el año ideal para apostar por lanzar tu negocio.
Si el estilo de vida coworking te llama y tienes una idea emprendedora que te ronda la cabeza, conoce las novedades para autónomos en 2020 y lánzate (o no).
Las 2 novedades para autónomos en 2020 más interesantes
A lo largo de este año hay previstas varias noticias que pueden afectar a los autónomos. Aunque la subida de las cuotas de autónomos esté en suspenso hasta la aprobación de los presupuestos generales del Estado, otros muchos aspectos debemos tenerlos en cuenta.
A expensas de concretar algunos, os podemos concretar las 2 novedades para autónomos en 2020 más interesantes, o al menos, ya aprobadas. Os dejamos un resumen:
Cambios en modelos fiscales
A lo largo de este año se van a implementar varios cambios que harán que el calendario del autónomo esté bien repleto de fechas importantes. Para que no se escape nada, lo mejor es tener un calendario de fiscal como el que ofrecen desde autonomosyemprendedor.es. Y también os compartimos un interesante guía que recoge los cambios fiscales y legales para autónomos y PYMEs en este 2020 elaborada por SAGE.
Además se pone en marcha el borrador del IVA para autónomos y pymes, denominado PRE303. Con este proyecto se busca hacer algo semejante a lo que se hace con las personas que trabajan por cuenta ajena: mandar un borrador de la declaración de la renta. Esto es igual pero para pequeños autónomos. La idea es la misma: desde Hacienda se envía un borrador con los datos personales, ingresos y gastos durante el trimestre a la persona o pyme y, una vez revisados, o se confirman o se modifican.
Ayudas y permisos para autónomos
En este apartado incluimos aquellas novedades relacionadas con ayudas. Por ejemplo, si has sufrido un accidente laboral o una enfermedad profesional, podrás acogerte a una ayuda nueva. Con ella podrás costearte los gastos derivados de esta circunstancia, como pagar un fisioterapeuta o la rehabilitación necesaria, o incluso adquirir una prótesis. También incluye la posibilidad de ayudar a hacer una adaptación arquitectónica al espacio de trabajo que permita desempeñarlo sin dificultad. Sin duda esta es una gran ayuda para esos momentos en los que nos enfrentamos a dificultades de salud sobrevenidas y ante las que tampoco teníamos mucha cobertura. Con este nuevo apoyo, se permite que los autónomos puedan sobrellevar mucho mejor las dificultades generadas por un problema de salud.
Otra buena noticia es que los permisos por paternidad se modifican y se equiparan a los trabajadores por cuenta ajena. De este modo, los autónomos que sean padres en 2020 podrán acogerse a 12 semanas de permiso.
En relación a las bonificaciones, no podemos obviar que si nuestro rendimiento anual es inferior a 12.000 euros podemos emitir facturas con una retención del 15% en lugar el 21% habitual. En este punto lo mejor es revisar las ayudas a las que nos podemos acoger, según actividad y zona.
Como ves el año 2020 viene con importantes novedades y cambios. Si eres autónomo, no pierdas de vista todo lo que a nivel fiscal y legal debes tener en cuenta para tu negocio.
Imagen Image by Gerd Altmann from Pixabay