Trabacaciones o cómo gestionar trabajo y vacaciones
Si trabajas por tu cuenta seguro que las vacaciones no las vives igual que el resto de tus conocidos. Ser autónomo conlleva una serie de responsabilidades que los trabajadores por cuenta ajena no sufren. No vamos a decir que ser freelance sea agotador, ni mucho menos.
Pero hay que dedicar esfuerzo y tiempo. Aunque, si te dedicas a lo que más te gusta, ¿acaso no es lo normal dedicarle tu tiempo con todas las ganas del mundo?
Pero no debemos olvidar la importancia de descansar y desconectar. Porque hacer nada es fundamental.
Es aquí en este punto donde surge el concepto de trabacaciones.
¿A que adivinas qué significa? Por si acaso, te lo explicamos y te damos las claves para que las trabacaciones del autónomo no sean más tra que caciones.
¿Qué son las trabacaciones?
Realmente el concepto no es nuevo. Pedro Rojas lo refiere muy claramente en este artículo. El concepto original es anglosajón ‘workation’ y los ‘workationers’, combinan trabajo con tiempo libre. Está pensado para los profesionales que por distintos motivos, tienen complicado desconectar completamente de sus trabajos. Es decir, una persona autónoma.
Pero debemos ser capaces de gestionar los tiempos de manera que no suponga un desequilibrio.
Las vacaciones son necesarias. Hay que desconectar, por el sencillo motivo de que al final, si queremos ser productivos, debemos dedicar tiempo a nosotros mismos.
Según un estudio de la Universidad estatal de Nueva York (EE.UU.), los hombres que toman vacaciones cada año reducen su probabilidad de morir por cualquier causa en un 20%, y su riesgo de muerte por enfermedad cardíaca hasta en un 30%.
Y en cuanto a las mujeres, la Clínica Marshfield en Wisconsin hizo un estudio según el cual las mujeres que toman vacaciones menos de una vez cada dos años tienen mayor probabilidad de sufrir una depresión. Además, quienes no suelen vacacionar con frecuencia (una vez al año) tienen cerca de ocho veces más probabilidades de desarrollar enfermedad coronaria o sufrir un ataque al corazón.
Ahora que tenemos clara la importancia de las vacaciones, te vamos a ayudar para que las trabacaciones sean lo más llevaderas posibles y te ayuden (de verdad) a desconectar.
Cómo gestionar el tiempo y el trabajo durante las vacaciones
Para que podamos combinar de manera equilibrada trabajo y vacaciones es recomendable que sigáis estos tres consejos:
Delimita de verdad tiempo de ocio y de trabajo… ¡y cúmplelo!
Es importante que separes y que marques o bien horarios o bien días dedicados a trabajo y dedicados a vacaciones. Tu salud mental requiere desconectar, y si tienes familia, esta reclamará que estés con ellos al 100%. Organiza tu tiempo y cúmplelo. Puedes dedicar dos horas por la mañana a la gestión de tu trabajo, por ejemplo, y el resto del día al ocio.
O si te vas dos semanas de vacaciones a la playa, los lunes y los miércoles serán los días que estarás disponible, pero el resto no.
La organización del tiempo y tu disponibilidad variarán según el tipo de trabajo, pero debes practicar de manera activa la desconexión. Por ello, haz tu planning de tiempo y cúmplelo.
Organiza y delimita los tiempos en los que estás disponible para tus clientes
No es fácil en según qué trabajos no tener la sensación de que si no se está disponible a todas horas, no se está haciendo bien el trabajo. Puestos como por ejemplo de community manager o de periodista freelance, que te debes a tus clientes, exigen un alto nivel de compromiso.
Pero también hay que saber diferenciar y poner un tope para que el cliente no se extra limite. Una urgencia para un community manager puede ser un troll en la cuenta de Twitter de la empresa que supervisa, que requiera una intervención ante una situación de crisis , pero no se hundirá la marca si no responde una solicitud de información en los 15 minutos.
Para prever los posibles problemas es imporante monitorizar la marca y responder siempre, pero no hace falta que sea en el segundo uno. Es importante marcar a tus clientes que, durante tus trabacaciones, estarás disponible totalmente una serie de horarios y fuera de esos horarios, de manera puntual sólo para temas realmente importantes, como el que hemos señalado.
O que sólo contestarás a los whatsapps por la noche, fuera de esos horarios de total disponiblidad. Marca tu horario y enseña a que durante tu tiempo de descanso, no estás salvo urgencias reales.
Con esto no deberías perder clientes, si lo argumentas bien y con razones de peso, todos deberían respetar tu descanso. No desapareces para siempre, sólo un tiempo para recuperar fuerzas y ser 100% operativo.
Utiliza herramientas que te ayuden a gestionar y optimizar tu tiempo
Con la llegada de las nuevas tecnologías hay muchas herramientas que te pueden ayudar a gestionar el tiempo.
Si eres community manager, desde Hootsuite para ayudarte a programar hasta IFTTT para automatizar respuestas pueden serte útiles. Es verdad que hay ocupaciones que no te van a permitir esa automatización, pero sí que te pueden ayudar a optimizar el tiempo que dedicas a tu trabajo. APPs como Forest o Focus To-Do te ayudarán a gestionar tu tiempo con la famosa técnica Pomodoro.
Si cumples a rajatabla estos tres puntos podrás disfrutar por igual de tu tiempo de trabajo y de tu tiempo de ocio durante tus trabacaciones. N
o olvides la importancia de desconectar y también la de mantener tu negocio. Pero ninguna es mayor que otra. Así pues, disfruta y descansa estas vacaciones.