Pasos para ser autónomo

Si estás valorando hacerte autónomo seguro que ya te estás poniendo nervioso. Tranquilo, desde aquí vamos a ayudarte indicándote los pasos para ser autónomo. Hay muchas informaciones y mucha publicidad sobre las facilidades de darse de alta como autónomo ahora en España, y de hecho casi se está empujando a que profesionales no esperen a encontrar un trabajo por cuenta ajena y comiencen a ofrecer sus servicios como freelance. Pero para iniciar una actividad profesional son básicos sólo dos pasos.
¿Qué pasos tengo que seguir para darme de alta como autónomo?
- Alta en Hacienda. Este es el primer paso y fundamental. Para ello deberás dirigirte a tu delegación de Hacienda y presentar el modelo 036 y 037, que es la declaración censal. Aquí vas a recoger tus datos personales, el tipo de actividad a la que te vas a dedicar, dónde va a estar ubicado tu negocio y los impuestos que vas a tener que pagar. Cada vez que haya una modificación de estos datos, deberás presentar de nuevo el documento. La diferencia entre un modelo u otro viene motivada por el tipo de IVA y otras variables (para saber cuál usar, consulta la web de la Agencia Tributaria) Este trámtite lo puedes hacer de manera presencial en la delegación de hacienda o, si cuentas con certificado digital, a través de la web pero no en todos los casos, así que deberás consultar antes las opciones.
- El segundo paso es el alta en la Seguridad Social. En un plazo máximo de 30 días deberás darte de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) mediante la presentación del modelo TA 0521. Existen diversos modelos de alta según el tipo de actividad que se va a llevar a cabo, y al igual que el Alta en Hacienda, se puede hacer de manera presencial en las delegaciones de la Seguridad Social o telemática a través de su web.
Con estos dos sencillos pasos ya puedes decir que eres autónomo. Eso sí, si vas a abrir un local o vas a llevar a cabo una actividad en la que vas a manejar datos personales, tendrás que realizar otros trámites añadidos. ¿Te has quedado con ganas de más información? La web de Infoautómos será de una gran ayuda.