Aprender a desconectar

Cuando trabajas para ti, uno de las dificultades más grandes es aprender a desconectar. Diciembre es uno de los meses del año más inoperativo. Los días de fiesta son abundantes y la vida social suele aumentar. Seguro que cuando esto ocurre y eres autónomo, te encuentras en la encrucijada de qué priorizar. Y te faltará tiempo. Por ello te vamos a dar unas pautas para sobrellevar de mejor manera estos días sin descuidar ni tu trabajo ni tu vida social.
Cómo desconectar
Te vamos a dejar tres recomendaciones clave para que este mes de diciembre te de tiempo a todo sin sentirte culpable:
- Seguro que tienes una agenda en la que apuntas tareas, reuniones y todas tus deadlines. Por ello, es fundamental también que marques horas para tus descansos y momentos de relax. Porque son igual de importantes para tu trabajo y para ti. A lo largo de un día de trabajo, y más de una persona autónoma, tendrás múltiples tareas pendientes. Debes destinar momentos para descansar y cambiar de aires. Si además trabajas de manera estática y con un ordenador, descansar se hace casi obligatorio. Lo ideal, cada 2 ó 3 horas hacer un descanso de unos 5-10 minutos. Y para que tus ojos no se agoten procura hidratarlos bien, utilizar una pantalla regulada para que no sufran de más, etc.
- Márcate límites. Del mismo modo que reflejas tus tareas y momentos de descanso, debes marcar a qué hora paras. Y ser obediente y parar. Porque sino al final tu vida es un continuo hacer, hacer y hacer, y te agotas. Y agotado no puedes rendir, eso seguro. Por ello es fundamental decidir a qué hora parar, y parar de verdad.
- Dedícate tiempo a ti. Ya hemos señalado lo importante que son los descansos y el marcarte límites. Sobre todo si somos autónomos, la responsabilidad a veces se nos come. No debemos permitirlo, y si queremos ser realmente efectivos, debemos dedicarnos tiempo a nosotros. Esto es, escápate el fin de semana, sal con tus amigos-familia, vete al cine-teatro, o simplemente, túmbate en el sofá y vé la tele. Hay que desconectar para volver a conectar.
La clave para que tu vida laboral no se lleve por delante a tu vida personal es la planificación realista. ¿Conoces el sistema GTD (Getting Things Done)? Igual puede ayudarte a que planificar no se vuelva un trabajo en sí mismo y además a optimizar tu tiempo de manera eficaz. Y si buscas un espacio de coworking donde poder unirte, ya sabes, en Blitz Gràcia te estamos esperando.
Imagen Pixabay
Pues mira que llevo más de un mes sin afeitarme la barba y no porque quiero parecer un hipster 😀
Gracias por los consejos a ver si les hago caso 🙂