Coaching y coworking

El coaching es una disciplina que es muy útil para ayudar a solventar problemas y “deshacer nudos”. Tal y como lo define la Escuela Europea de Coaching, es el arte de hacer preguntas para ayudar a otras personas, a través del aprendizaje, en la exploración y el descubrimiento de nuevas creencias que tienen como resultado el logro de sus objetivos”. En muchas ocasiones, el que nos puedan, desde fuera, realizar preguntas poderosas nos puede resultar muy útil para avanzar en nuestra carrera profesional. Pero, ¿cómo podemos relacionar coaching y coworking? ¿Qué me puede aportar? Ahora te lo contamos.
Los beneficios de mezclar coaching y coworking
Un espacio de coworking tiene como finalidad que todos su coworkers consigan lo mejor para su negocio. Por que de esta manera ganan todos: los emprendedores que lo habitan y el mismo espacio. Seguro que en todo espacio de coworking hay personas que se dedican al coaching. O también se pueden organizar eventos y quedadas. Los beneficios del coaching son múltiples. Desde trabajar el autonocimiento de uno mismo y de su negocio, hasta planificar el camino a seguir para conseguir los objetivos. La intervención de un coach en tu proceso de creación y mantenimiento de tu negocio puede ser clave para lograr tu fin.
En un espacio de coworking existen muchas tipologías de profesionales. Organizar eventos o talleres de coaching para el espacio de coworking genera un dobe beneficio. Por un lado, se empoderan a los propios emprendedores, ayudándoles a trabajar, pulir y reforzar su idea. Y por otro, si se hace a nivel grupal, se trabaja el networking. Ya sabéis que desde Blitz Gràcia siempre buscamos fomentar esa sensación de grupo. Hay incluso coach especializados en trabajar con emprendedores. Así pues, ¿por qué no probar? Una manera perfecta de ayudar a crecer tú y tu negocio.
Imagen Pixabay