El espacio de coworking

Participar en un espacio de coworking no es sólo tener un lugar al que ir a trabajar diferente, es algo más. Debe cumplir una serie de requisitos que lo hagan un espacio agradable, motivador y que aporte algo que no nos puede aportar una oficina al uso, como puede el punto social que tiene y de imaginación. Porque un espacio de coworking no es una oficina normal.

Generalmente se asocia el coworking con profesionales jóvenes, modernos, que se dedican a profesiones casi desconocidas para la mayoría y que, a veces, van al espacio de coworking para todo menos para trabajar. Las críticas negativas siempre salen del desconocimiento y del miedo a hacer las cosas de manera diferente, el miedo al cambio. Un espacio de coworking no es tanto un cambio en la forma de trabajo sino en el propio modelo y filosofía de trabajo. La colaboración, la comunicación y la implicación de sus miembros es total, porque somos conscientes de que sólo si todos aportamos, todos podemos crecer. Un espacio de coworking es un espacio abierto, con una filosofía abierta, que busca desarrollarse como elemento emprendedor y, a su vez, desarrolle a las personas que lo habitan. Para ello debe ser un espacio diáfano, minimalista y funcional, que invite a la concentración en el trabajo pero también que cuente con espacios donde socializar y divertirse, pues es de esos momentos de relax en donde surgen las buenas ideas… y las buenas colaboraciones.

Un espacio de coworking es flexible, tú te organizas y él se adapta. Por ello no vale para todo el mundo, si eres una persona que necesita reglas externas, no es para ti. En cambio si te sabes gestionar, sabes lo que quieres y cómo hacer para lograrlo, y además no te importa compartir, un espacio de coworking es el espacio ideal para ti. ¿Te animas a conocernos?

Imagen http://photopin.com/free-photos/post-it

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *