Coworking para artesanos

Las opciones como profesional para desarrollar tu trabajo en un espacio de coworking son múltiples y variadas. A lo largo de varias entradas de este blog hemos ido revisando aquellas ocupaciones que de manera más habitual se van instaurando en los espacios de coworking como el nuestro. Una tendencia que está tomando fuerza es el coworking para artesanos. Pero antes de entrar a valorar nada, ¿qué entendemos por un artesano?
La primera idea que nos viene a la cabeza es la de una persona que crea con sus manos y con herramientas manuales, desde productos para la cocina (pan, queso, etc) hasta otros utensilios o incluso ropa. ¿Cómo encajamos la figura de un artesano en un espacio de coworking? Como todo, más que por el concepto de artesano, vendrá definido por el tipo de producto que elabore de manera artesanal. Evidentemente para elaborar productos alimenticios que requieran ciertas condiciones ambientales, el coworking no es la opción más adecuada. Pero para elaborar productos como ropa, joyería, o incluso para la restauración de ciertos muebles o elementos decorativos, puede ser una opción más que interesante. En función de las herramientas que requiera, un espacio de coworking puede convertirse en tu lugar perfecto de trabajo.
Si te dedicas a la joyería artesanal, tu espacio de trabajo va a requerir una mesa y el equipo específico. Poco más. Un espacio de coworking te ofrece eso y mucho más, y puede ayudarte a generar una red de profesionales para difundir tus productos. Otros tipos de creaciones más enfocadas a ropa o zapatos puede requerir unas herramientas que tal vez no encajen del todo con un espacio de coworking convencional. Pero si te dedicas a la creación de ropa para bebés totalmente cosida a mano, a realizar ropa con lana sólo tejiendo, etc… un espacio de coworking puede ser más que perfecto.
En definitiva, algo tan novedosos como el concepto de coworking con algo tan tradicional como el concepto de artesano no tienen porque ir separados, de hecho están más cerca que nunca. Si creas con tus manos y buscas un lugar donde establecerte, el coworking para artesanos es una opción más que interesante. ¿Te animas a formar parte de la comunidad Blitz Gràcia?
Imagen http://photopin.com/free-photos/knitting
Muy interesante el concepto de coworking desconocido para mi hasta este momento. Muy interesante que se pueda llevar a la artesanía. Un abrazo!!