¿Tiene alguna desventaja el coworking?

¿Son todo ventajas en el coworking? ¿Realmente es tan novedosa como parece? ¿Va a cambiar la forma de trabajar gracias al coworking? ¿Tiene alguna desventaja el coworking? Desde aquí no podemos más que ensalzar las bondades del coworking por que estamos convencidos de sus beneficios, de lo bueno y de todo lo que puede aportar como sistema de trabajo colaborativo, comunitario y lleno de sinergias y ventajas. Pero sí, puede que el coworking tenga desventajas (o aspectos menos positivos) y queremos reflexionar sobre ellos… para ver si es así realmente y poder darles la vuelta. De hecho sólo hemos encontrado dos…
Probablemente el aspecto más controvertido sea el tema de intimidad. Evidentemente el compartir un espacio de trabajo conlleva eso, compartir. Y pierdes parte de tu intimidad, por ejemplo a la hora de atender según qué llamadas o de recibir a clientes. Aunque en muchos espacios de coworking existen salas especiales para la recepción de clientes o para reuniones, sí que es cierto que para algunas profesiones la carencia de esos espacios más privados limita a algunos profesionales que se lancen con los brazos abiertos a los espacios de coworking. El ejemplo más claro es el enfocado al mundo de la psicología o la intervención psicosanitaria. La intimidad y privacidad que requiere ese tipo de trabajo es importantísima y por ello según qué tipo de profesionales pueden echar de menos espacios de coworking con zonas más específicas para realizar intervenciones concretas con pacientes. Además la ley de protección de datos también es muy estricta con respecto a este tipo de profesionales, y probablemente sí que el concepto de coworking sea demasiado abierto. Para salvaguardar los problemas legales y dar intimidad a estos clientes, mucho espacios de coworking se han especializado en este tipo de profesiones, facilitando despachos pero perdiendo un poco el encanto coworking.
Y la otra parte negativa de trabajar en un espacio abierto compartiendo lugar de trabajo con un montón de personas son las distracciones que podemos tener. Si somos personas que nos cuesta concentrarnos y que nos despistamos con el volar de una mosca, un espacio de coworking es muy peligroso para nosotros y nuestro desempeño. Hay mucho movimiento y hay ruido (no entendido como ruido molesto si no como ruido que dificulta el proceso de trabajo, que nos estorba) Pero por supuesto también podemos encontrar una buena solución, y es trabajar escuchando música. Para muchas personas ésto incluso les ayuda a concentrarse, y es una manera de que el sonido ambiental no te despiste de tu trabajo.
Así pues sí, tiene alguna desventaja el coworking, pero no son para tanto y además, tienen fácil solución, ¿no te parece?