Las mejores ciudades para el coworking

Estamos de enhorabuena, y es que dos de las mejores ciudades para el coworking están en España, una es Las Palmas y la otra, como no podía ser de otra manera, Barcelona. La empresa Quartz han llevado a cabo un análisis que toma de punto de partida la publicación de Deskmag.com en la cual hace una trayectoria y radiografía del coworking desde el 2006 hasta el 2014 y, con una previsión, han hecho un mapa de los mejores y más baratos lugares en el mundo para poner en marcha un espacio de coworking.
Por continentes señalan las ciudades más relevantes, y en Europa las cuatro ciudades escogidas son Amsterdan, Holanda, Barcelona y Las Palmas. Los motivos que señalan son, en el caso de Barcelona, una de las ciudades más tecnológicas y cosmopolitas que existen, es un hervidero de actividad y claro, las start ups y espacios de coworking han visto un filón en la sociedad inquieta y moderna que la habita. Y además se combina con un fantástico mar Mediterráneo… siendo además son espacios muy económicos. Con Las Palmas se analizan además factores como el clima, que favorece el coworking de vacaciones como por ejemplo con Surfcamp, que te ofrece la posibilidad de venir de vacaciones a surfear y además poder hacer uso de una oficina para trabajar algunas horas, y por el precio de 50€ a la semana. Esta es una combinación ganadora y eso se nota.
Del resto de continentes, más cerca Asia nos ofrece Chiang Mai, Bangalore y Singapur. Al otro lado del charcho encontramos ciudades como Medellín o Santiago en Sudamérica y San Francisco, Nueva York y Austin en Estados Unidos. Ciudades todas ellas que nos ofrecen espacios de coworking compuestos por profesionales implicados y motivados, que además son asequibles y donde la creatividad y el buen rollo fluyen… Si lo quieres comprobar, vente a Blitz Gràcia, uno de los mejores espacios de coworking en una de las mejores ciudades del mundo para hacer coworking.