Noticias e Información sobre Autónomos

autónomos

Los autónomos, también conocidos como trabajadores independientes o freelancers, son profesionales que ofrecen sus servicios a empresas o individuos sin tener un contrato de trabajo fijo con un empleador.

Trabajan de manera independiente y, en muchos casos, manejamos varios clientes a la vez.

Aquí hay algunos aspectos clave sobre el trabajo freelance:

1. Independencia y Flexibilidad:
Los autónomos tienen control sobre su horario, tareas y clientes. Esto les permite una mayor flexibilidad para equilibrar su vida laboral y personal y trabajar en proyectos que realmente les interesen.

2. Responsabilidad Fiscal y Legal:

A diferencia de los empleados tradicionales, los autónomos son responsables de manejar sus propias obligaciones fiscales y legales.

Esto puede incluir pagar impuestos, cotizar a la seguridad social y cumplir con las regulaciones locales.

3. Variedad de Trabajo:

Los freelancers a menudo trabajan en una variedad de proyectos y sectores, lo que puede ser emocionante y ofrecer constantes oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

4. Riesgo e Inestabilidad:

La naturaleza del trabajo autónomo puede ser inestable. Los ingresos pueden fluctuar, y puede haber períodos sin trabajo.

5. Beneficios y Protecciones:

Los autónomos generalmente no tienen acceso a los beneficios tradicionales de los empleados, como el seguro médico, vacaciones pagadas o pensiones.

Esto puede requerir una planificación adicional y una inversión en seguros y otras protecciones.

6. Red de Contactos y Marketing:

Como trabajador independiente, tienes que ser tu propio agente de marketing.

Implica promocionar tus servicios, construir una cartera y establecer una red de contactos para asegurar un flujo constante de trabajo.

7. Trabajar Desde Cualquier Lugar:

Muchos autónomos tienen la libertad de trabajar desde cualquier lugar, ya sea en casa, en un café o incluso en otro país, siempre que tengan acceso a Internet.

8. Habilidades Empresariales:

Además de su especialidad, los autónomos a menudo deben desarrollar habilidades empresariales en áreas como la negociación, la facturación, la gestión de clientes y la planificación financiera.

En resumen, ser autónomo ofrece una gran independencia y la oportunidad de trabajar en una amplia variedad de proyectos, pero también lleva consigo desafíos y responsabilidades adicionales.

Es una opción de carrera que puede ser muy gratificante para aquellos que valoran la flexibilidad y están dispuestos a asumir la responsabilidad de manejar todos los aspectos de su negocio.

Artículos Destacados
Eliminar la procrastinación: deep work
Eliminar la procrastinación: deep work
Si eres freelance seguro que en más de una ocasión te has enfrentado a esos momentos de procrastinación. Ya hablamos en otras ocasiones de en qué consiste y os dimos…

Ver más

Facturar sin ser autónomo
Facturar sin ser autónomo
Facturar sin ser autónomo. Ésta es una de las grandes dudas que tienen todas las personas que emprenden. Sobre todo aquellas que centran su trabajo en el sector servicios. Es…

Ver más

Gastos deducibles para autónomos en teletrabajo
Gastos deducibles para autónomos en teletrabajo
Los gastos deducibles en el IRPF son aquellos que Hacienda nos permite deducir de las ventas e ingresos obtenidos para calcular el beneficio de tu actividad. Sobre este se aplica…

Ver más

Trabacaciones o cómo gestionar trabajo y vacaciones
Si trabajas por tu cuenta seguro que las vacaciones no las vives igual que el resto de tus conocidos. Ser autónomo conlleva una serie de responsabilidades que los trabajadores por…

Ver más

Últimos artículos
3 motivos para emprender en un coworking en 2018
3 motivos para emprender en un coworking en 2018
Estamos a punto de acabar el 2017, ¿qué mejor momento para plantearnos objetivos para el 2018? Y uno de ellos puede ser el de emprender. Lanzarte a conseguir poner en…

Ver más

La nueva ley de autónomos
La nueva ley de autónomos
Después de unos meses de espera ya tenemos fecha de entrada en vigor de la nueva ley de autónomos. Será enero de 2018 cuando la nueva legislación entre en vigor…

Ver más

La economía colaborativa se hace hueco
La economía colaborativa se hace hueco
Ya hace tiempo que la economía colaborativa convive en nuestro entorno y cada vez se va haciendo más hueco.  La tendencia es que esta burbuja evolucione hacia un modelo de…

Ver más

Coworking para mayores de 50 años
Coworking para mayores de 50 años
Cuando pensamos en coworking enseguida nos viene a la cabeza la imagen de un millennial. Un joven emprendedor con mucha formación y poca experiencia, con grandes ideas. Pero no necesariamente…

Ver más

Talento en los espacios de coworking
Talento en los espacios de coworking
Los espacios de coworking acogen talento. Cada vez más, profesionales independientes hacen uso de estos lugares de trabajo en común. Y es que los lugares de coworking contienen todo de…

Ver más

En mayo, Coworking Spain Conference 2017
En mayo, Coworking Spain Conference 2017
La próxima semana se desarrollará la sexta edición de la Coworking Spain Conference 2017, la “cita más importante del coworking en España“. Este año tendrá lugar los días 11 y…

Ver más

APPs para aprovechar tu tiempo
APPs para aprovechar tu tiempo
Si eres freelance, estamos más que seguros de que tu tiempo es muy valioso y hay que aprovecharlo al máximo. A veces planificar y optimizar el tiempo puede ser la…

Ver más

Bonificaciones para autónomos en 2017
Bonificaciones para autónomos en 2017
Un punto importante para valorar si merece o no la pena el apostar por mi negocio es conocer qué ayudas fiscales tengo. Uno de los puntos fundamentales son las bonificaciones…

Ver más

El coworking es para el verano
El coworking es para el verano
Aunque el verano sea un momento en el que, de manera habitual, el mercado laboral flutúa menos, sí que puede ser el momento perfecto para empezar a trazar nuestra estrategia…

Ver más

¿Es mejor trabajar desde un espacio de coworking o desde casa?
¿Es mejor trabajar desde un espacio de coworking o desde casa?
Ésta suele ser una de las preguntas más habituales que se plantea una persona freelance cuando comienza a valorar el espacio de coworking como una opción. La respuesta no es…

Ver más

El coworking no es sólo trabajo
El coworking no es sólo trabajo
Un espacio de coworking no es sólo para trabajar. Si fuera así poco se diferenciaría de una oficina de toda la vida, no, el coworking no es sólo trabajo. Lo…

Ver más

¿Quieres ser coworker?
¿Quieres ser coworker?
Es muy interesante conocer las tendencias del mercado laboral, en la actualidad especialmente, pues aunque siempre ha habido en mayor o menor medida dificultades que han marcado el empleo y…

Ver más

Evento OuiShare Fest Barcelona
Evento OuiShare Fest Barcelona
Estamos emocionados, y es que los próximos días 19, 20 y 21 de noviembre se llevará a cabo en Barcelona, nuestra ciudad, uno de los eventos más importantes sobre economía…

Ver más

Barcelona, tendencia en consumo colaborativo
Barcelona, tendencia en consumo colaborativo
La economía y el consumo colaborativo es la base desde la que crece el coworking. Una manera diferente de pensar que se transforma inevitablemente en una manera diferente de hacer.…

Ver más

Coworking agroalimentario y rural
Coworking agroalimentario y rural
El coworking está de moda, no lo podemos negar. Pero lo que tampoco podemos dejar pasar por alto es que, aparte de estar en boca de todos, está sirviendo para…

Ver más