Cómo cultivar las relaciones en espacios de coworking

Una de las claves del éxito de los espacios de coworking son las relaciones que en ellos se generan. Cultivar las relaciones en espacios de coworking es uno de los objetivos que se busca en estos lugares de trabajo. El concepto de coworker así lo indica. El colaborar, el compartir, son elementos fundamentales que se basan en tener unas relaciones sanas.
Pero, ¿cómo cultivar las relaciones en espacios de coworking para generar buen ambiente y sinergias? Os dejamos tres ideas.
Tres ideas para cultivar las relaciones en espacios de coworking
La primera idea es interesarte por los proyectos del resto de coworkers. Un espacio de coworking no sólo es un sitio al que vas a trabajar.
La posibilidad de generar nuevas sinergias y lanzar proyectos en común es uno de los aspectos que define estos lugares. Si te acabas de incorporar al equipo de coworkers, haz por conocer al resto de compañeros. Muestra interés por lo que hacen y cuenta tú también a qué te dedicas. Seguro que, además de aprender mucho, surge alguna idea nueva.
Participa de eventos y after work. Ya lo dijimos hace unos días, y es que los eventos en los espacios de coworking son una manera perfecta de relacionarte.
En general, todos los espacios de coworking ofrecen múltiples actividades para poder fomentar las relaciones entre los trabajadores. Participar de ellas serán un gran beneficio para mejorar tu networking. Y no olvides las zonas comunes. Estos espacios dentro de los coworkings facilitan muchísimo la interacción con el resto de compañeros. Aprovéchalos al máximo.
Y por último, cultiva las relaciones más allá del espacio de coworking. El after work ayuda, pero cuando encuentras una afinidad que va más allá de lo meramente profesional, hay que aprovecharlo. Un espacio de coworking te ofrece un lugar fabuloso donde trabajar, pero también te encontrarás una serie de personas que te pueden aportar mucho.