El coworking es para millennials

Dentro de los perfiles de coworkers que participan de los espacios de coworking uno de los que puede ser en la actualidad más idóneo es el de los millennials. Pero, ¿quiénes son los millennials? Pues son todos aquellos jóvenes que han nacido entre principios de los años ochenta y mediados de los noventa, a los que el cambio de siglo les pilló con el paso a la vida adulta y que hoy en día se caracterizan por ser nativos digitales, siempre con su móvil, acostumbrados a la multitarea, muy activos en las redes sociales y el grupo más activo como consumidores. 

Son perfiles de profesionales inquietos, con ganas de hacer cosas diferentes, con estilos de vida eclécticos y activos, que en la actualidad o bien se enfrentan con su primera experiencia laboral o están en momentos de cambios y de apostar por hacer las cosas de otra manera. Vinculados muchos de ellos a profesiones de nueva creación y relacionadas con el campo de internet y las nuevas tecnologías en su mayoría, los espacios de coworking son el caldo de cultivo para que este tipo de profesionales, que se encuadran en un grupo de edad muy definido y con características diferenciadoras. La unión de coworking y millennials es total y además, coherente. Ambos transmiten un trasfondo de cambio, de buscar nuevas vías, de colaboración antes que competición. Este tipo de perfiles millennials son además perfectos para poder llevar a cabo su trabajo en espacios de coworking, pues como ya hemos comentado en anteriores posts, profesionales del mundo de internet y las nuevas tecnologías son los que suelen copar en su mayoría este tipo de espacios de trabajo (community managers, diseñadores gráficos, consultores SEO…)

El maridaje de millennials y coworking tiene muy buenos resultados, y la verdad es que son tendencia. ¿Te animas a formar parte del futuro del trabajo?

 

Imagen http://photopin.com/free-photos/millennials

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *