Cómo gestionar los ladrones de tiempo

como gestionar los ladrones de tiempo

En muchas ocasiones seguro que has tenido la sensación de que te falta tiempo. Y más si trabajas como freelance. La sensación de demasiadas cosas por hacer y muy poco tiempo suele ser muy habitual. Puede ocurrir que sea así, que estemos sobrepasados por las tareas. Pero también puede ocurrir que estemos dejándonos llevar por los ladrones de tiempo. ¿Qué son? ¿Cómo identificarlos? Y, sobre todo, ¿cómo gestionarlos?

Qué son los ladrones de tiempo

Primero veamos cómo los podemos definir. Según OBS Business School, los ladrones de tiempo son aquellos hábitos, actos o gestos en torno a los cuales se suelen concentrar ciertas actividades que resultan improductivas para el conjunto de un plan de empresa o proyecto. Es decir, esas actividades que nos desvían del foco de trabajo. Una vez tenemos claro lo que son, es más fácil identificarlos. En el trabajo, esas reuniones interminables sin objetivos claros, o estar constantemente pendiente del mail. O no saber decir que no. Son ese tipo de actividades que desarrollamos en nuestro día a día pero que realmente no son fructíferas ni nos aportan calidad al trabajo. Al revés, nos limitan el tiempo para hacer lo que tenemos que hacer.

Cómo gestionar los ladrones de tiempo

Una vez que sabemos cuáles son los ladrones de tiempo, debemos ser capaces de gestionarlos. Tenemos que saber hacer renuncias. Por ejemplo, checkear el correo electrónico dos veces en la jornada, por ejemplo. O reducir el tiempo de charla con los compañeros. Hay que intentar reducir el sentimiento de que debemos ser multitask, y aprender a centrarnos y aprovechar el tiempo que tenemos. No contestar inmediatamente cada whatsapp, no revisar las redes sociales de manera constante… En definitiva, organizar las tareas y los tiempos de manera efectiva.

Si quieres organizar y gestionar tu tiempo como freelance de manera eficaz, ¿porqué no te vienes a nuestro espacio de coworking Blitz Gràcia?

 

photo credit: wuestenigel White alarm clock via photopin (license)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *