Las zonas comunes en un coworking

El coworking no es sólo compartir un lugar donde puedes desarrollar tu trabajo con otras personas y por el que pagas un precio asequible. El coworking es mucho más, y por eso es importante cuidar, acondicionar y fomentar el uso de las zonas comunes en el espacio de coworking.
Estas zonas comunes no sirven solo para descansar durante un ratillo o desconectar, sino que deben tener un fin mucho más amplio y, por supuesto, mucho más social. Y es que en estos espacios es donde pueden surgir las ideas geniales, las sinergias más sorprendentes y los proyectos más originales. Una trivial conversación puede desembocar en un proyecto en común totalmente novedoso y rompedor. Por eso esas zonas comunes son tan importantes en los espacios de coworking. Y no son sólo las zonas de descanso, o nuestra fantástica terraza, sino también esos espacios destinados a crear, a debatir y a hablar que desde la cultura del coworking tanto se fomentan.
Cuidar estos espacios y favorecer su uso a través de actividades comunes, eventos o talleres harán que el espacio de coworking no sólo sirva para desarrollar tu trabajo sino también para generar nuevas líneas con las que poder hacer crecer tu negocio o idea. De hecho hay estudios que dictaminan que lo mejor para favorecer la socialización en los espacios de coworking es que arquitectónicamente sea un espacio horizontal, todo a un mismo nivel, y que el ratio de zonas comunes / zonas privadas sea de un 40/60. Colocar en esas zonas además elementos que permitan anotar ideas como pizarras o paredes para colocar imanes hacen que esa socialización pueda ser todavía más productiva.
El Blitz Gràcia apostamos por crear esa colaboración y buscamos que nuestros/as coworkers participen activamente de actividades lúdicas que organizamos en nuestro espacio, porque queremos crecer y hacer crecer. ¿Te unes a nuestro crecimiento en común en Blitz Gràcia?