Los espacios flexibles de trabajo

Que el coworking está en racha y crece es una evidencia. Según el estudio Espacios flexibles en España elaborado por Cushman & Wakefield, en los 9 primeros meses del año se contrataron 55.900 metros cuadrados entras oficinas de coworking sólo en Madrid y Barcelona. Ese crecimiento viene dado porque además de usarlos freelances, cada vez más se incorporan pymes y otras compañías que utilizan esos espacios flexibles para destinar parte de su actividad.
El concepto de espacios flexibles
Esta idea se refiere a cambios en los espacios de trabajo. Cada vez más, además de las oficinas “de toda la vida”, se van integrando otros centros de trabajo como los workspaces, Business Centres y los coworking. Es decir, lugares donde prima la flexiblidad por encima de todo. Se reinventa el concepto de oficina del “lugar donde se va a trabajar” por “la tarea que se realiza”.
Es interesante ver cómo influye la evolución del sistema de trabajo en el concepto de espacios flexibles. La tendencia del mercado laboral, los entornos VUCA, etc… indican un cambio de paradigma. No existe “el trabajo para toda la vida”, ahora existe el trabajo por proyectos. Y las empresas, tanto micro como macro, son conscientes de ello. Apuestan por espacios de trabajo centrados en la experiencia, la colaboración y la conciliación con la vida fuera del trabajo. Además de ofrecer una remuneración atractiva, las empresas buscan estimular y conseguir la máxima creatividad.
El coworking es una forma de trabajo en alza, pero porque el mismo mercado lo demanda así. Tanto si eres autónomo como si trabajas para una empresa, hay buscar ese lugar de trabajo que te permita desarrollarlo de la forma más ágil y óptima posible. El coworking permite compartir el espacio, los equipamientos… Pero además fomenta las relaciones entre profesionales de distintos sectores que pueden confluir en nuevas relaciones, intercambios y colaboración entre los propios usuarios. Los espacios coworking llegan a producir un sentimiento de pertenencia a la comunidad y bienestar. El coworking acerca a los usuarios a la zona en la que viven, favoreciendo la conciliación de la vida laboral y familiar. No lo dedimos nosotros, sino el estudio de Cushman & Wakefield. Si buscas un espacio de coworking, en Blitz Gràcia te estamos esperando.