El perfil del coworker

Septiembre es un buen mes para plantear nuevos objetivos y comenzar con nuevos proyectos. Uno de estos nuevos proyectos puede ser el apostar por constituirte como freelance y lanzarte a buscar nuevas opciones dentro de tu campo de negocio. Seguro que si llevas un tiempo en búsqueda de empleo y eres un profesional con base sólida (formativa o experiencial) ésta es una idea que en más de una ocasión ha sobrevolado sobre ti. Por ello, y dado que a veces hay que apostar por las ideas que llegan a nosotros para ver si pueden ser o no realidad, te sugerimos que, si optas por ser freelance en una profesión liberal, los espacios de coworking son tu opción más válida. Lo hemos dicho muchas veces: el coworking tiene muchas ventajas (y desventajas, no vamos a negarlo) pero sí que es cierto que si estás en un nuevo proyecto profesional y quieres minimizar costes a corto plazo, el coworking es sin duda tu opción. Pero por otro lado, ¿encajaré yo en un espacio de coworking? ¿Cuál es el perfil del coworker? ¿Será una opción realmente útil para mi fin profesional?

El perfil del coworker

En realidad, si hablamos de un perfil del coworker, vamos a hablar de dos extremos: de generalidades y de especificidades.

De generalidades, pues el perfil del coworker es algo muy etéreo, pues va a marcarlo las especificidades del mismo (su profesión, el tipo de espacio de coworking por el que te decantes…)

Así pues, y de manera muy genérica, un coworker es:

  • Joven y hombre. Se suele mover en la franja de los 30 – 40 años, pero esto no significa que no los haya más jóvenes ni más mayores. También predominan los hombres sobre las mujeres, pero es un estándar que varía según profesiones y espacios de coworking.
  • Con estudios y/o experiencia. Como hemos señalado antes, suelen ser profesionales con una base profesional sólida, a nivel formativo generalmente, pero también a nivel de experiencia en el sector.
  • Vinculados al sector tecnológico. En general, suelen moverse en el sector de la innovación, internet y nuevas tecnologías pero no exclusivamente. Abogados, periodistas… también son profesiones recurrentes en los espacios de coworking.

De manera específica, hay espacios de coworking especializados para ciertos profesionales, y esto también va a marcar el perfil del coworker que allí desarrolle su trabajo. Como ves, el perfil del coworker es muy genérico, seguro que puedes encajar.

Imagen http://photopin.com/free-photos/coworker

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *