En algunas ocasiones hemos hablado de los beneficios del coworking. No sólo a nivel económico, sino a nivel personal. Son espacios pet friendly, generalmente, y te permiten conciliar la vida laboral y familiar de manera más fácil. Pero además te permiten otras muchas cosas. Practicar yoga es cada vez más habitual, y la relación yoga y coworking es más que beneficiosa. ¿Por qué? Te lo explicamos.
Yoga y coworking
Un espacio de coworking es un espacio de trabajo libre. Evidentemente tienes que trabajar, está claro, pero la presión o la forma de trabajar es diferente. El coworking te permite organizar tu trabajo de una manera más flexible. Esto implica que puedas organizar tanto tu entorno personal como profesional de una manera más transversal. Y un ejemplo es incluyendo actividades personales en tu entorno de trabajo. Los beneficios del yoga son más que conocidos. No sólo a nivel físico es beneficioso, a nivel mental también. Ayuda a desarrollar la concentración, facilita la paz y el bienestar, desarrollamos una mayor flexibilidad y fortaleza física. En definitiva, nos ayuda a estar mejor. Por ello, ¿por qué no practicar yoga en tu espacio de coworking?
Debemos tener en cuenta que un espacio de coworking suele ser minimalista, con plantas y mucha luz. Un lugar perfecto para practicar nuestra sesión de yoga diaria. Los espacios comunes pueden serte de utilidad para ello. No hay nada mejor que empezar el día con unos asanas y, en ese estado de relajación y concentración, poder comenzar tu trabajo. O acabar el día. O incluso, en ese momento de bloqueo, tener tu espacio para poder relajar y desbloquear la mente y el cuerpo.
La mezcla de coworking y yoga es clara y realmente beneficiosa. Si vivies el coworking de verdad, como una filosofía de vida, integrar el yoga en ella no te costará nada, y además hará que tu trabajo sea aún más gratificante. Así que si quieres enseñarnos un poco de yoga, estaremos encantados de hacerte un hueco en Blitz Gràcia.
Comentarios ( 0 )