La cuota de autónomos

cuota de autonomos

Si trabajas en un espacio de coworking, es más que seguro que seas freelance. Y como tal, seguro que te afecta la cuota de autónomos. Las previsiones de cara al nuevo año implican una subida de la cuota de autónomos. Pero que esto no te asuste ni te quite las ganas de emprender, o seguir con tu negocio. Echemos un vistazo a las nuevas subidas que entrarán en vigor en 2019, y cómo encararlas.

La cuota de autónomos, ¿qué es y cómo me afecta?

Antes de nada, aclaremos conceptos. ¿Qué es la cuota de autónomos? Fácil, es el dinero que pagas por estar de alta como autónomo. ¿A quién se lo pagas? Se ingresa en la Seguridad Social, y suele ser una cantidad que varía según las características de tu trabajo, entre otros factores. Desde hace unos años existe la tarifa plana para autónomos. Es una bonificación que reduce esa cuota a 50 euros a los nuevos autónomos durante un periodo de tiempo. Esta reducción tiene como fin incentivar el trabajo autónomo.

De manera habitual se ha ido manteniendo en el tiempo. Pero sí que se prevé por parte del Gobierno que esa cuota se incremente en un 1,25% de la base mínima de cotización de los autónomos en 2019 y que supondrá un aumento de la cuota en 5,36 euros al mes a cambio de mejores prestaciones sociales como el paro y la prestación por enfermedad según recogen los medios de comunicación.

Todavía no hay nada aprobado, así que de momento son todo conjeturas. Pero sí que es cierto que la reforma se prevé que se lleve a cabo. En teoría esta subida sirve para poder cotizar por desempleo, entre otras prestaciones. Y también para evitar los falsos autónomos. Así que si estás pensando darte de alta o ya eres autónomo, te recomendamos que estés al tanto de las noticias. Y por supuesto, si buscasa un coworking en Barcelona, te esperamos en Blitz Gràcia.

 

Imagen Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *