Coworking para abogados

Los espacios de coworking son lugares perfectos para desarrollar profesiones liberales que no requieran de un gran equipo y que, como freelance, puedas desarrollar de una manera sencilla y dinámica. Por ello profesiones como las relacionadas con el tema legal pueden ser más que susceptibles de ser desempeñadas en un espacio de coworking. Cada vez más, el coworking para abogados está convirtiéndose en una tendencia que merece la pena conocer y valorar si eres abogado.
De manera tradicional, la imagen de “despacho de abogados” puede ser muy diferente a la idea que se tiene de un espacio de coworking: la filosofía de ambos sitios son por lo general diametralmente opuestas. Pero la evolución de las formas de trabajo también puede llegar hasta instituciones legales. Por eso, si eres un abogado en ciernes o senior, los espacios de coworking te pueden ofrecer algo que nunca puede ofrecerte un despacho de abogados o bufete al uso, que es colaboración y trabajo en red.
Además de los aspectos positivos que todos conocemos de los espacios de coworking, como el puesto de trabajo económico, que sean habitualmente ubicaciones céntricas y además espacios agradables y animados, el coworking para abogados puede, además, ser un lugar donde crecer como profesionales compartiendo experiencias (siempre desde la confidencialidad, por supuesto) y conociendo a profesionales de otros sectores que pueden a su vez convertirse en prestadores de servicios (por ejemplo, diseñadores o community managers, que les pueden ayudar con la difusión de sus servicios como abogados).
Los peros que pueden surgir para este tipo de profesión viene sobre todo por la confidencialidad de los datos con los que trabajan y la falta de regulación concreta de estos espacios. Pero cumpliendo la legislación acorde a la ley de protección de datos, sin duda el coworking para abogados puede ser una más que interesante opción. ¿Te unes a Blitz Gràcia?
Imagen http://argonlaw